sábado, 21 de mayo de 2011

"S" PEPA PUNCEL


Henri-Louis Bergson o Henri Bergson(18 de octubre de 1859, París - 4 de enero de 1941, Auteuil) fue un escritor y filósofo francés, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1927.

I
S está en la habitación. El reloj marca las 00:00
II
S está en la habitación mira a su alrededor, se acerca a la estantería. El reloj marca 00:25
III
S está en la habitación, mira a su alrededor, se acerca a la estantería, levanta el brazo derecho. Elreloj marca 00:47

IV
S está en la habitación, mira a su alrededor, se acerca a la estantería, levanta el brazo derecho, se detiene a pensar. El reloj marca 00:59
V
S está en la habitación mira a su alrededor, se acerca a la estantería, levanta el brazo derecho, se detiene a pensar. El reloj marca 1:00
VI
S está en la habitación mira a su alrededor, se acerca a la estantería, levanta el brazo derecho, se detiene a pensar, coge un libro. El reloj marca 1:04

Pamplona 3 enero 2011


* El tiempo es un tema que me apasiona desde muy niña y, a lo largo de mi vida, he ido recopilando datos, tanto desde el punto de vista científico, como filosófico. Creo que por eso me fue fácil hacer esta síntesis.

Mi intención ha sido, respetando la estructura del relato: planteamiento―punto de giro―desenlace, hablar del tiempo como duración. El tiempo como duración del movimiento en el espacio. El punto de giro sería la duración (Bergson) de ese extraño ¿movimiento? humano que dura en el tiempo: el pensamiento, y el cambio que produce en S, o sea; la capacidad de elegir, de elegir un libro determinado en la estantería después de la reflexión,  lo cual supone un cambio cualitativo en la concepción del tiempo, ya que el pensar, ya no es un movimiento mecánico, sino mental.

No hay comentarios: