El caso es que se me ha ocurrido una idea para paliar el paro y paso a contarla. Quizá sea posible ofrecer tierras por parte de los Ayuntamientos, ya sea en cesión o como convenga en cada caso, para crear pequeñas haciendas en las que se construirían casas prefabricadas. Los parados, junto con el ejército, podrían terminarlas en pocos meses. Se podría pedir asesoramiento y cooperación al Colegio de Arquitectos. Se trataría de explotar en poco tiempo las granjas, en las cuales, la producción debería tener un valor añadido de calidad, es decir, productos ecológicos, sin pesticidas etc. La ventajas de este plan es que se movilizan, para producir riqueza, no a muy largo plazo, a parados que en un futuro y cumpliendo los requisitos que fueran necesarios, podrían beneficiarse con la motivación que en ellos provocaría el proyecto.
Esto es una idea, así de repente, que se me ha ocurrido. Seguro que habrán de trabajarla si es que fuera interesante. Agradecería que, en caso que así fuera, me lo comuniquen.
1 comentario:
Hola Pepa!. Me parece una buena idea. El planteo, además de demostrar que se pueden hacer las cosas de otro modo, inevitablemente terminaría cuestionando la idea de propiedad privada de los medios de producción. Y eso, ya se sabe, es sagrado.
Saludos!.
Publicar un comentario